La soda cáustica es uno de los nombres más comunes con los que se conoce el hidróxido sódico o hidróxido de sodio (NaOH), un producto químico que se encuentra en forma sólida, en escamas. Efectos de una sobreexposición
INFORMACIÓN SOBRE PELIGROS PARA LA SALUD
Vía de exposición
El hidróxido de sodio puede afectar al organismo si es inhalado o se pone en contacto con la piel o los ojos. También puede afectar al organismo si se le ingiere.
El hidróxido de sodio es un álcali fuerte y es corrosivo si se le pone en contacto con cualquier tejido. Los efectos debido a la inhalación de polvos y nieblas varían desde una irritación suave hasta quemaduras destructivas, dependiendo del rigor de la exposición. Puede presentarse una neumonitis grave. El hidróxido de sodio en forma de sólido o en polvo, niebla, o en soluciones, puede provocar la irritación de los ojos y, si la exposición es mayor, puede provocar quemaduras graves con probabilidad de ceguera.
El hidróxido de sodio en los productos de limpieza y desinfectantes El hidróxido de sodio se utiliza para la fabricación de jabones y una variedad de detergentes de uso doméstico y comercial. El blanqueador con cloro se obtiene mediante la combinación de cloro e hidróxido de sodio. Los limpiadores de desagüe que contienen hidróxido de sodio convierten las grasas y los aceites que pueden obstruir las tuberías en jabón, que se disuelve en agua. El hidróxido de sodio en el tratamiento de agua Las plantas municipales de tratamiento de agua utilizan hidróxido de sodio para controlar la acidez del agua y ayudar a eliminar los metales pesados del agua. El hidróxido de sodio se utiliza también para producir hipoclorito de sodio, un desinfectante del agua. El hidróxido de sodio en los productos de madera y papel En muchos procesos de fabricación de papel, la madera se trata con una solución que contiene sulfuro de sodio e hidróxido de sodio. Esto ayuda a disolver la mayor parte del material no deseado en la madera, y permite obtener la celulosa relativamente pura, que forma la base de papel. En el proceso de reciclaje de papel, el hidróxido de sodio se utiliza para separar la tinta de las fibras de papel, lo que permite que las fibras de papel se reutilicen. El hidróxido de sodio también se usa para refinar materias primas para productos de madera, tales como armarios y muebles, y en el blanqueo y la limpieza de la madera. El hidróxido de sodio en otros usos de fabricación industrial El hidróxido de sodio se utiliza en muchos otros procesos industriales y de fabricación. Se utiliza para la fabricación de rayón, licra, explosivos, resinas epoxi, pinturas, vidrio y cerámica. Además, se utiliza en la industria textil para fabricar tinturas, procesar telas de algodón y en el lavado y blanqueo, así como en la limpieza y el procesamiento de metales, revestimiento de óxido, galvanoplastia y extracción electrolítica.