La glicerina es un líquido viscoso claro obtenido por hidrólisis de grasas y aceites mixtos que encontramos en alimentos, productos farmacéuticos y cosméticos. Es una sustancia de sabor dulce neutral, que tiene un punto de ebullición alto y que al congelarse forma una pasta gomosa y espesa. Son sus propiedades químicas las que producen sus beneficios para nuestra salud. La glicerina (glicerol) se encuentra en todos los tipos de aceites, así como en grasas animales o vegetales, siempre y cuando éstas estén asociadas a otros ácidos grasos, como puede ser, el oleico o esteárico. Aunque la calidad de la glicerina no depende de que su origen haya sido vegetal, animal o sintético, en la elaboración de cosméticos y la producción de jabones de calidad, se valora más la glicerina de origen vegetal.
La fabricación de productos cosméticos, sobre todo en la industria jabonera.
Dentro del área médica, se usa en las composiciones de medicamentos, a modo de jarabes, cremas, etc.
En temperaturas más altas de los 250ºC, en los baños calefactores.
En ciertas maquinarias se utiliza como lubricante.
Anticongelantes.
Fabricación de distintos productos, sobretodo en la preparación de tés, cafés, y otros extractos vegetales, así como la elaboración de bebidas refrescantes, donde se añade como aditivo para aumentar la calidad.
Fabricación de resinas utilizadas como aislantes.
Es un componente importante en barnices, así como en la industria de pinturas y otros acabados.